Cómo ser mejores clientes (y por qué eso nos convierte en mejores profesionales y emprendedores digitales)
- Ana Coello
- 25 jul
- 3 Min. de lectura
Ser buen cliente también es parte de tener una marca coherente. Una reflexión para profesionales y emprendedores en el mundo digital.

En diseño web y marketing digital, solemos hablar de lo técnico: estrategias, embudos, SEO, conversiones, experiencia de usuario, contenido de valor…Pero hay algo más profundo que también impacta en los resultados de cualquier proyecto: la relación entre cliente y profesional.
Y como diseñadora web y consultora de marketing, he aprendido que esa relación no es solo un "acuerdo comercial": es una colaboración entre dos proyectos, dos formas de ver el mundo, dos visiones que necesitan alinearse.
Por eso hoy propongo una reflexión diferente:
¿Cómo somos cuando estamos del otro lado? ¿Cómo actuamos como clientes? Porque ese rol también habla de nuestro profesionalismo. Y mucho más de lo que creemos.
🔄 Lo que hacemos como clientes refleja cómo trabajamos
Todos somos clientes en algún momento. Incluso quienes vendemos servicios o lideramos un negocio digital.
Y lo que muchas veces no vemos es que la forma en la que tratamos a los demás cuando pedimos ayuda profesional dice mucho de cómo gestionamos nuestro propio proyecto.
En mi día a día como diseñadora y consultora, he notado patrones muy claros:
Quien no comunica bien sus ideas, muchas veces tampoco comunica bien con su audiencia.
Quien desconfía de entrada, suele tener bloqueos al delegar en general.
Quien trata al otro como un recurso descartable, probablemente tenga relaciones tensas con su equipo o comunidad.
No es una regla matemática, pero sí una coherencia emocional y profesional que se repite.
🤝 Diseño y marketing necesitan vínculos sanos para funcionar
Cuando trabajamos en diseño web o marketing, no solo estamos armando páginas o campañas. Estamos construyendo relaciones de confianza entre una marca y su audiencia.
Y para que eso funcione, primero necesitamos que la relación entre cliente y profesional también esté basada en la confianza.
Si no hay claridad, el diseño no representa.
Si no hay comunicación, la estrategia se desordena.
Si no hay respeto, no hay resultados sostenibles.
🚨 Señales que vale la pena revisar en nosotros mismos
A veces, sin querer, actuamos de forma que perjudica nuestros propios procesos:
Solicitamos urgencia sin urgencia real.
Cambiamos de rumbo sin explicarlo.
Otorgamos acceso y lo retiramos sin previo aviso.
Desconfiamos sistemáticamente sin conocer al profesional.
Cortamos la comunicación sin dar cierre.
Estos gestos, aunque pequeños, generan fricción, retrasos y desgaste. Y muchas veces terminan afectando no solo al proyecto, sino a nuestra marca personal o profesional.
✅ ¿Qué podemos hacer para ser mejores clientes?
Ser claros con lo que necesitamos. No hace falta tener todo resuelto, pero sí saber qué buscamos.
Cuidar la comunicación como parte del proceso.Un "gracias", un "necesito más tiempo" o un "ya no voy a avanzar" también son profesionales.
Valorar el tiempo y el conocimiento del otro.Como esperamos que valoren el nuestro.
Confiar en quien elegimos. Si contratamos a alguien, lo ideal es habilitarle el espacio para aportar.
Dar cierre, incluso cuando no seguimos.Porque un final claro es tan importante como un buen comienzo.
🧩 Por qué esto importa en diseño y marketing digital
En mi profesión, crear una web o una estrategia de marketing no es solo una entrega: es el resultado de una relación bien cuidada entre cliente y profesional.
Cuando ese vínculo funciona:
Las ideas fluyen mejor.
El diseño refleja verdaderamente a la marca.
Las campañas conectan con el público.
El contenido tiene sentido y coherencia.
Cuando no funciona, todo lo demás se vuelve más difícil, aunque tengamos las herramientas perfectas.
✍️ Conclusión: mejores vínculos, mejores marcas
Ser buenos clientes —en lo cotidiano, en los pequeños gestos— también es parte de construir una marca fuerte, ética y coherente.
Porque no se trata solo de tener una web bonita o una estrategia bien pensada. Se trata de cómo nos relacionamos, cómo confiamos, cómo delegamos, y cómo sostenemos procesos con otras personas.
💬 Ser mejor cliente no es solo una buena práctica. Es una herramienta poderosa para crecer como profesionales y como personas.
Ana Coello · Diseñadora web & Consultora en marketing digital
Wix Partner | Especialista en accesibilidad y experiencia de usuario